Putuoshan 普陀山
Por Mali he Baqi - 2 de Noviembre, 2009, 7:32, Categoría: Viajes
Y por fin en casa... Este fin de semana pasado hemos ido a Putuoshan, es uno de los cuatro montes sagrados budistas de China. Esta situada al este del país y forma parte del archipielago de Zhoushan. Salimos de Hangzhou el viernes a mediodía con destino a la ciudad de Ningbo, esta ciudad de 5 millones de habitantes fue un importante puerto comercial de té, cerámica y seda que unía la provincia de Zhejiang con Japón y Korea. Una vez allí y después de dejar las mochilas en el hotel, salimos a cenar y a conocer el centro de Ningbo. En el centro de la cuidad hay una gran plaza donde se concentran las principales tiendas de marcas de moda, como Dior, Louis Vuitton, Adidas y la que no ya falta en ninguna ciudad Zara. A pesar de la cantidad de tiendas resulta una zona tranquila con ambiente relajado. En esta plaza hay también una iglesia en la que entramos, aunque sabemos que en esta ciudad hay otra mucho más importante pero que sólo pudimos ver de pasada. A la mañana siguiente, muy temprano, nos dirigimos a la estación donde se compran los billetes a la isla de Putuoshan. El trayecto consta de un viaje en autobús hasta el puerto (1 hora y media) y otro de barco hasta la isla (1 hora y media). Nada mas llegar, hay que comprar un ticket para poder entrar a la isla (16 € por persona). Después del susto buscamos rápidamente un hotel para el alojamiento de esa noche y dejar las mochilas. Aunque hay mucha variedad de alojamiento, los precios de todos ellos son bastantes altos. Para visitar la isla previamente decidimos los puntos que más nos interesaba ver y así trazar la mejor ruta para el poco tiempo que teníamos. Eran las 12.00 y a las 18.00 se ponía el sol. Aunque recomiendan hacer la visita a pie, nosotros decidimos utilizar los minibuses que comunican unos puntos de interés con otros. Como siempre, decidimos subir al punto más alto para tener una vista general de la isla. Fuimos hasta la parte norte, a la base de un teleférico que te sube a la cima. Arriba visitamos el templo de Huiji. Hicimos la bajada andando (miles de escalones) y nos sorprendió cómo los que subían lo hacían rezando. Cada 3 escalones que avanzaban se arrodillaban hasta tocar con la frente el suelo. La mayoría eran mujeres. Descendimos hasta llegar a la "Playa de los mil pasos". Nos encontramos con una gran playa en la que casi no había gente. Había unos jóvenes jugando con un balón, unas ancianas en la orilla hablando, unos monjes budistas remojandose los pies y un "guiri"en un quad. Aún asi resultaba un lugar tranquilo. Aunque la temperatura acompañaba, el baño esta prohibido por ser un lugar sagrado, así que los bañadores se quedaron en la mochila. A continuación nos dirigimos a la parte sur de la isla donde se encuentra la estatua de 33 metros de altura de la diosa budista de la piedad Guanyin. Desde ahí pudimos ver un bonito atardecer. Ya casi con la hora de cenar fuimos hasta la zona del "pueblo" donde en la puerta de cada casa se muestran unas grandes bandejas de marisco y pescado fresco. Con algo de recelo por la seguridad alimentaria nos decidimos a cenar en una pequeña plaza donde encontramos un ambiente muy agradable. De las propias bandejas elegíamos los platos que queríamos con los que nos dimos una pequeña mariscada a muy bajo precio. Para terminar el día (aunque eran las 19.00 de la tarde) dimos un paseo por los alrededores de hotel. Queremos hacer hincapié en lo rural de este lugar. Aunque hay hoteles, pequeños restaurantes y autobuses es un lugar de aspecto extremadamente humilde. La mañana siguiente ... no eramos conscientes de lo que nos esperaba. 10.00 - Terminal de salida de barcos hacia Ningbo. Tickets de tren de Ningbo a Hangzhou a las 16.00 comprados el día anterior.
Nos ponemos a la cola para la compra de los billetes que nos llevarán hasta Ningbo. 10.20 - Fin de la cola, en ventanilla.No hay billetes a Ningbo para hoy. 10.21 - Nervios, nervios, nervios...¿Que hacemos? ¡Vamos a perder el tren de Nigbo a Hangzhou! ¿Nos quedamos hasta mañana aqui? ¡Es una isla! ¿A qué otros sitios hay barco? ¿A Zhujiajian? ¿Qué es eso? ¿Dónde esta eso? 10.22 - Con el billete en la mano.Los chinos de atrás: ¡Extranjeros! ¡Venga, comprar ya! ¡Porque no te callas! ¡Tenemos que pensar! ¿Que hacemos? No sabemos ni cuando salimos ni donde vamos. 10.23 - Últimos de una cola de 200 metros con un grosor de 10 chinos.11.30 - Montamos en barco. Asientos en la bodega sin ventanas, sin saber si ya nos movemos o no.
¿Tan pronto hemos llegado? ¿O es que zarpamos ahora?
Carrera hacia un autobus urbano de número "K27" (único dato en común que recibimos de entre todas las personas a las que preguntamos como ir a Ningbo.) 11.50 - Mirando a través de las ventanas del autobús.Esto parece una ciudad, pero el viaje en barco ha sido muy corto. ¿Estaremos en otra isla? ¿En cual? 11.52 - El autobús pasa un largo puente de una isla a otra.¿Dónde estamos? ¿A dónde vamos?
¡VIVA! 12.00 - Estación de autobuses de "??¿?¿??¿¿?¿??" El chino: Os bajais en la siguiente parada. ¿A Ningbo?
Ventanilla: Si, llega a Ningbo a las 15.45. 12.45 - Ya en el autobús. ¡Imposible! ¡No vamos a llegar al tren de las 16.00! ¿Alternativa? ¿A Hangzhou? Ventanilla: Si, sale en 10 minutos, tarda 5 horas. Decisión: lo cogemos. Nos vamos a casa. ¿No estabamos en una isla? ¿Como saldremos de aquí? ¿Tendremos que volver a hacer transbordos? 13.05 - El autobús se para. Todos se bajan. Estamos en un ferry camino a "?¿?¿?¿?¿??".14.00 - El autobús toca tierra y partimos de nuevo. 14.00 a 17.00 - Horas de capítulos de "Bob esponja" en el Ipod. 17.00 - Vemos señalizado "Hangzhou 30 km". ¡SI! 17.30 - En una remota estación de autobuses de Hangzhou. ¡Que suerte taxis libres! 17.31 - De nuevo los últimos de una larga cola para coger taxi.¡PIIIPIIIIIII! (Silbato del guardia) 17.45 - Parece que el taxista nos ha entendido a donde queremos ir. 18.00 - Zhejiang University. A pesar de la agonía, nervios, gritos, carreras... la experiencia ha valido la pena. Aunque se dice que con el inglés puedes llegar a todas partes en algunos lugares no podrias ni comprar un plátano. Casualmente la tarea de clase para hoy era llevar algun ticket de viaje. Nosotros, como podeis imaginar, hemos llevado todo un catálogo. Así, como quien no quiere la cosa y relajados del estrés del día anterior, la profesora de entre nustros tickets ha elegido uno al azar. Ha resultado ser el billete que no llegamos a utilizar y que ya teniamos comprado para la vuelta de Ningbo a Hangzhou. Profesora: ¿Porqué no habeis utilizado este billete de autobús? ¿COMO? ¿¡DE AUTOBUS!? No queremos ni imaginar nuestras caras al llegar corriendo a la estacion de tren de Ningbo (si finalmente hubieramos decidido ir a Ningbo) y darnos cuenta alli que el billete no era de tren sino de autobús. :-P
Permalink
~ Comentarios
(5)
| Comenta!
| Referencias (0)
Comentarios
Enviado por liamvasik (Contacto, Página)
Fecha: 2 de Noviembre, 2009, 12:50 Moraleja: Sigue al conejo blanco (Matrix) Que guay, no? qué emocionante resulta leerlo ahora! imagino q emocionante no es la palabra q mejor describe vuestra experiencia pero bueno. salu2.
~~~
Enviado por Ana (Contacto, Página)
Fecha: 2 de Noviembre, 2009, 20:35
¡Toda una aventura!
~~~
Enviado por Adrián (Contacto, Página)
Fecha: 2 de Noviembre, 2009, 21:18
Jaja! que locos estais! y mama y yo preocupaos por si no sabemos hacer un trasbordo de avion... que esta en el mismo aeropuerto :( PD:Seguro que algun dia con tantos viajes veis a estos http://www.nostalgia80.com/wp-content/uploads/2008/08/willy2.jpg asi que dale recuerdos sobre todo a http://img503.imageshack.us/i/bscap0009sk1.jpg/ bueno y a rigodon tambien ¬_¬
~~~
Enviado por Ángela (Contacto, Página)
Fecha: 3 de Noviembre, 2009, 9:59
Jodo! Si me he estresado yo leyéndolo!! jaja. No me quiero imaginar los "malos ratos" que os llevariáis, jaja.
~~~
Enviado por Ele (Contacto, Página)
Fecha: 3 de Noviembre, 2009, 14:24
Pero q agobiooooo...jajajajaj yo no hubiese aguiantado sin bañarme...jijijiji Patxi!!!! al fin sales!!! pensabamos q María te habia comido! o habias desaparecido y no sabia como decirnos! jijiji
~~~
|
El Blog
Calendario
Categorías
Archivos
|