20 de Noviembre, 2010Hong Kong 香港
Por Mali he Baqi - 20 de Noviembre, 2010, 14:51, Categoría: Viajes
![]() Hong Kong se encuentra en la zoná más al sur de China. Junto con Nanning y otras ciudades de las regiones del sur goza de inviernos templados que hacen que esta época del año sea perfecta para visitarla... y eso hemos hecho! Hong Kong no se encuentra lejos de Nanning (600 km) pero las poco desarrolladas vías de comunicación de nuestra provincia (con respecto al resto de China) hacen que el trayecto en autobús hasta Hong Kong dure Geográficamente Hong Kong, de 1102 km², está repartida entre una parte continental y más de 200 islas e islotes. El 75% de esta superficie consta de reservas naturales, mientras que sus 7 millones de habitantes residen en el 25% restante. 1.- Sur de Kowloon (Tsim Sha Tsui) La parte sur de la península de Kowloon es la zona más bulliciosa de la ciudad, protagonizada por la más famosa calle Nathan Road que viene desde el norte y llega hasta la orilla sur. A lo largo de esta calle, en concreto en la ChungKing Mansion se concentran la mayoría de alojamientos baratos de todo HongKong y que es donde muy acertadamente nos alojamos durante los 5-6 días que pasamos allí. El adjetivo "bullicioso" que describe perfectamente a esta zona puede desglosarse en centros comerciales de lujo, galerías de tiendas de recuerdos (regentados por indios), restaurantes de lujo, altos edificios, bajos edificios, gente de todas las razas y clases sociales, tiendas de ultimísima tecnología, autobuses enormes, rótulos de todos los colores y tamaños, entradas de metro, taxis, mochileros, ipads, ejecutivos, ciudadanos, visitantes, IndiosMegaRicos, ÁrabesMegaRicos, cochazos, turistas, ipods, jóvenes alternativosretroguay, dinero, dinero y mucho dinero y olor a dinero, no por viejo o metálico sino por ráfagas de perfumes caros-carísimos de la gnete al pasar. Lo mejor para hacerse una idea... ir y verlo! Mientras, os mostramos unas fotos. Aunque parezca mentira, el paseo de las estrellas, que se encuentra ahí mismo, en la orilla del mar, es un lugar tranquilo para pasear y donde ir recordando o averiguando a quién pertenece cada estrella. Y es que hay muchos actores y directores chino-hongkoneses que en occidente no conocemos pero que por aquí son famosísimos. Sí, tambien están entre ellos esos que seguramente ahora estais pensando y que conocéis: Bruce Lee, Jackie Chan, Chow Yun Fat... No lejos de ahí, hay un gran centro comercial (Harbour) que compone todo un lado de acera junto a la terminal de ferrys de Kowloon. En él podrías agotar una tarjeta de crédito sin límite. Entre ese montón de tiendas y abarrotada de gente, estaba ZARA. Amancio Ortega debería nombrarnos embajadores/supervisores de sus tiendas ya que las visitamos y compramos algo en los ZARA de cada ciudad que vamos por todo el mundo. 2.- Zona Templo Tin Hau Al lado de la Nathan Road (la que hemos nombrado antes) unas paradas de metro más al norte se encuentra esta zona protagonizada por el Templo Tin Hau. La característica más llamativa de los templos de Hong Kong son unos inciensos en espiral colgados del techo que ahúman continuamente las diferentes salas de los templos. Los que hemos podido ver en la ciudad son todos muy pequeños aunque muy luminosos y vistosos. Pegado al Templo se encuentran dos mercados muy conocidos en la ciudad. El mercado nocturno de Temple Street donde se puede comprar las típicas cosas de mercado nocturno y el mercado de jade. Este último es diurno y aquí puedes encontrar colgantes, collares, pulseras... de jade de todas las calidades. 3.- Zona MongKok Este barrio es conocido por la amplia variedad de tecnología que ofrece, repartida en muchas tiendas a pie de calle y galerías de varios pisos. Aquí algo que salió el mes pasado ya está pasado de moda y no lo venden, así que es perfecto para comprar lo último de lo último, lo cual puedes encontrar en todas sus variantes, colores, tamaños... A pesar de que se dice que es un sitio ideal por sus excelentes precios, por lo que nosotros pudimos ver, no supone un ahorro importante... es una pena. En estas tiendas se amontonan los "gadgets de última generación" y en la calle los "jóvenes de última generación". Tanto extranjeros como locales se aprovisionan de lo que usarán durante los próximos 30 dias, después, a renovar, y es que en Hong Kong sino estas a la última, no eres nadie. Entre las masas de gente que en esta zona te llevan de un lado a otro, puedes caer facilmente en un mercado idéntico al nocturno pero durante el día. Así que lo que en uno no consigues comprar por un buen precio, a continuación puedes ir al otro a volver a probar tus dotes de regateo. 4.- Central La jungla de maletines. Aquí es donde se concentran los altos rascacielos de oficinas, la Catedral de St. Johns, las tiendas más caras, los coches más alucinantes y hasta ahora el mayor número de personas con traje que hemos visto nunca. Nos sentíamos como Paco Martinez Soria llegado a la ciudad desde Tarazona. Para poder organizar el enorme tráfico de vehículos y peatones, los más importantes edificios de oficinas están unidos por calles elevadas donde pasan incesantemente cientos de ejecutivos y oficinistas, la mayoría extranjeros (de rasgos no orientales). Un buen sitio para coger ideas de trajes, corbatas, zapatos o maletines que mejor sientan. Por las calles interiores el movimiento también es frenético, con varios puñados de las mejores tiendas de ropa del mundo donde entra y sale gente (siempre con bolsas) como de una panadería. A pesar de todos estos elementos abrumadores, es un placer pasear por estas calles y fácilmente puedes llegar a sentirte un ciudadano de Hong Kong más. Desde Central se puede coger un funicular que te lleva, en un trayecto empinadísimo, hasta Victoria's Peak, el monte que abraza (sobrepasándolos) a los altos edificios de Central. Durante este trayecto te transportas inevitablemente al famoso funicular de Igueldo en San Sebastian. Esto lo decimos, aparte de por lo evidente (ser de Donostia) , porque varios visitantes con los que conversamos (concretamente argentinos) y que habían visitado San Sebastian nos los comentaron. Desde arriba la vista es excepcional. 5.- Soho Al lado de Central se encentra el Soho. Una maraña de calles en pendiente con tienditas y bares con carácter. Muy cerca de ahí podemos encontrar una calle de antigüedades y el templo ManMo. Una escalera mecánica (la más larga del mundo) recorre a 10 metros sobre el suelo y de punta a punta una de las calles que componen el Soho y desde donde, como mero espectador, puedes ir viendo la vida cotidiana de los vecinos, muy similar a la de cualquier rincón de China con su mercado de verduras en la calle y su típico templo (Templo Man Mo). 6.- Hong Kong Exhibition Center. Junto al Centro de Exhibiciones se encuentra la Bauhinia Dorada, regalo del gobierno Chino para simbolizar el Hong Kong post-colonial. Hay que tener en cuenta que Hong Kong fue colonia Británica hasta el 1 de julio de 1997. Es por ello que se explican muchas "rarezas" de esta ciudad. Se conduce por la izquierda, sus idiomas oficiales son el chino cantonés y el inglés y tiene moneda propia, Dollar de Hong Kong. Desde este tranquilo paseo se pueden tener unas buenas vistas de la parte continental de Hong Kong. 7.- Disneyland Hong Kong Gracias a la organización de nuestro plan de viaje y a que somos incansables a la hora de visitar sitios, nos sobró un día para estar en HongKong y decidimos pasarlo en Disneyland. De esto no tenemos mucho que contar... estuvimos desde que abrieron el parque hasta casi el cierre, con fuegos artificiales incluidos. Pasamos un día Disney!! ![]() ![]() Aprovechando también la proximidad de Macao, unos de los días hicimos una escapada de día completo para visitar Macao. Esto lo contaremos en el siguiente post. Y como resumen de esta visita, queremos decir que ha sido uno de los mejores viajes que hemos hecho hasta ahora. Todo nos ha encantado y es una ciudad que verdaderamente recomendamos venir a visitar. |
El Blog
Calendario
Categorías
Archivos
|