5 de Diciembre, 2010

Guilin, Yangshuo, Longsheng 桂林,阳朔,龙胜。

Por Mali he Baqi - 5 de Diciembre, 2010, 3:47, Categoría: Viajes


Mucha gente que conoce algo de China se extraña que a estas alturas no hayamos ido a conocer Guilin y sus alrededores, con el famosísimo paisaje kárstico y picos verdes que emergen de un río en calma. Esta zona tan característica de China se encuentra en nuestra mismo provincia, pero todo tiene su explicación. Desde hace muchos meses atrás habiamos quedado en vernos con una pareja amiga que venían en estas fechas a China y coincidiendo que pasaban por esa zona, reservamos la visita para hacerla junto con ellos y así no tener que repetirla. Esto ha sido durante los días anteriores así que ya estamos preparados para contar y enseñar nuestro más reciente viaje.

La Ciudad de Guilin se encuentra a 300 km de Nanning pero como habremos apuntado alguna vez, las comunicaciones aquí son lentas así que esa distancia supone 5 horas de viaje, por igual en autobús o tren. Llegamos el día anterior a la llegada de nuestros amigos para que cuando estos vinieran, ya estuviera el hotel organizado y las excursiones de los días siguientes preparadas.


Llegó la hora y aterrizarón en Guilin directos, en un viaje interminable, desde
Urritzola
. El día completo lo dedicamos a visitar la ciudad y sus principales atractivos. El palacio Wang Cheng, es un palacio construido en el siglo XIV por el sobrino de un emperador Ming y que sus murallas y las puertas rodean la colina de la Belleza solitaria desde donde se puede divisar gran parte de la ciudad. De ahí fuimos a visitar el Parque QiXing y ascendimos hasta el pico más alto para tener de nuevo otra perspectiva de la ciudad.


Ya al anochecer cenamos los primeros platos chinos auténticos que probaron (no elegidos muy acertadamente) y paseamos por el gran mercado nocturno que hay cada día a lo largo de la arteria principal de la ciudad, Zhongshan lu. Antes de retirarnos al hostal, aprovechamos lo centrico de éste para pasear por los pequeños lagos del centro de Guilin y visitar los puentes y pagodas multicolor.


A primera hora de la mañana siguiente nos dirigimos hacia un muelle del rio Lijiang desde el cual partiríamos en un barco recorriendo el famoso río y así divisar una de las estampas más famosas de China.


El trayecto en barco fue tranquilo y fresco. Pasamos la mayor parte de él, que se alargó durante más de 4 horas, en la terraza superior, conversando y sacando fotos. Y buscando y comparando los picos a la vista con los que componen la imagen de los billetes de 20 yuanes.


En esta época del año no hay mucho agua aunque a lo largo del trayecto pudimos ver a muchas barcas de bambú, aunque esas las más tradicionales ya que descubrimos que 4 tuberías funcionan igual que 4 bambús. En muchas de estas barquitas pudimos ver a cormoranes acompañanado a los pescadores ya que por esta zona es muy famosa la pesca con este animal.

A primera hora de la tarde llegamos a nuestro destino, Yangshuo. Un pueblo encalado entre montañas puntiagudas y bañada por el río Li. Fue una agradable sorpresa el contemplar que a pesar de ser un pueblo que al cabo del año recibe a muchísimos turistas (por suerte no en esta época del año), los edificios mantienen su estilo chino y no hay ninguno que se levante más de 3 pisos con lo que, a pesar de ser un pueblo grande, te da la sensacion de estar en una China menos modernizada de lo habitual.


Lloviendo amanecimos en el día que más importante era que nos hiciera buen tiempo, pero durante el desayuno dejó de llover y pudimos disfrutar de una buena temperatura y nubes altas para el resto del día. Alquilamos una bici para cada uno y a las 10 de la mañana, tras varios imprevistos de abejas mastodontes y pinchazos prematuros (de bicis), comenzamos nuestra ruta.

Primeramente nos dirigimos a la montaña Yueliang (Montaña de la Luna), donde llegamos más rápido de lo esperado lo que nos permitió detenernos más en sacarnos fotos con la "luna" detrás, y en conversar al principio y discutir al final con las "ayis" (similar a tía, calificativo cariñoso para mujeres de misma edad que tu madre o mayor) que nos vendían refrescos en el parking de la entrada.


Despues de la ascensión y descenso a la montaña Yueliang, cogimos las bicis y recorrimos en dirección contraria varios kilómetros de los andados para tomar un camino que, al lado del transcurso del rio Yulong, y pasando por varios pueblos pequeños, nos llevaría hasta el Puente Yulong, o puente del Dragón.


Este recorrido fue mucho más largo de lo esperado pero muchísimo más bonito y sorprendente también. Durante más de 3 horas y media anduvimos por carreteras, sendas, caminos, barrizales y caminitos. Pasamos por pueblos, "caseríos", granjas, huertas... todo esto muy bonito y por no parar cada 10 minutos a sacar fotos, cada uno de nosotros llebava colgado del cuello su cámara para poder sacar fotos sobre la marcha (a pesar de que muchas fotos salieran movidas y alguna funda de cámaras no fuera la indicada para este viaje, o sí! ;D ). Paramos en una orilla del río con un fantástico paisaje, en un pueblito de casas auténticas y antiguas, en una huerta-charca ahora cubierta de plantas verdes fosforito que hacian contraste con el gris del cielo, y los tramos de abundante barro se convirtieron en "puntos negros" donde la tensión era máxima intentando no resbalar y caer, teniendo prohibido apoyar un pie en el suelo para no manchar el único calzado disponible para todo el viaje y el circular a una velocidad mínima que no salpicara los pantalones, tambien únicos para todo el viaje.


Finalmente llegamos al puente Yulong. Compramos unas mazorcas de maíz hervidas a una encantadora señora (la cual no olvidaremos) y las comimos a la vez que contemplábamos el paisaje que teniamos alrededor. Un vistazo a una vida donde las horas tienen 600 minutos y los minutos un sinfin de segundos.


La vuelta a Yangshuo fue casi toda por carretera y a buen ritmo para evitar que la noche se nos echára encima. Finalmente llegamos al hotel con una ruta final de 8 horas y 30 km de bici aproximádamente. Uno de los más bonitos días que hemos pasado en China.

A la mañana siguiente, alrededor de las 7.30 de la mañana partimos desde Yangshuo hacia los famosos arrozales de Longsheng. Antes de llegar visitamos un pueblo de la minoría Yao (cinturón rojo) característico por que la mayoría de las mujeres solo se cortan el pelo 2 o 3 veces a lo largo de su vida y puede llegar a medirles más de 1 metro. Una visita por cierto mucho más cara de lo que merece.


Después de esta visita llegamos en autobús hasta el pueblo Longjing, desde donde pueden contemplarse las vistas más amplias de las terrazas de arrozales. A pesar de que no es el mejor momento para visitar los arrozales, ya que ya está la cosecha recogida, las vistas de la montañas escalonadas son espectaculares. Anduvimos entre las terrazas hasta que llegó la hora de volver a Guilin donde con una buena cena y postre abundante nos despedimos de este vieje y de nuestros amigos que partirían a primera hora de la mañana siguiente.


A ellos aún les queda un largo viaje por los principales lugares y más bonitos de China  que les deseamos que lo disfruten al máximo (a pesar del frío que hará allí donde van) y les agradecemos que hayan querido compartir con nosotros esos días y que gracias a su compañía el viaje ha sido mucho más agradable e interesante.


Permalink | Comenta! | Referencias (0)

Síguenos

Tu viaje a China:

Lugares visitados...

Nuestro mapa:

También en:


Calendario

<<   Diciembre 2010  >>
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31