Aquí hay gato encerrado
Por Manzaiergui - 11 de Julio, 2012, 9:39, Categoría: General
China y el mundo de los gatos. Aunque la señorita Kitty está en todas partes nosotros vamos a hablaros de otros gatos que andan por aquí. Recientemente hemos recibido algunas fotos de Mya, un gatito super divertido que vive en Arróniz y nos dió por pensar en tener un gato en casa, aunque la verdad es que no era un pensamiento muy serio porque la pena de dejarlo algún día sería mucho mayor que las ganas de tenerlo. De todas maneras ya tenemos en la urbanización varios gatos que parecen ser los amos de los jardines. Especialmente uno de ellos, nosotros le llamamos el Rey Gato y es que parece ser alguien importante en la comunidad. Este gato tiene un jardín circular solo para él donde las "ayis" (manera de nombrar cariñosamente a las señoras de edad de la madre de uno mismo) le han hecho una caseta y le ponen comida a diario. Suele ser habitual encontrarse a 4 o 5 personas delante de este jardín mirando que hace el Rey Gato. Muchas veces no está ahí pero no anda lejos, te lo puedes encontrar en otro jardín, en la repisa de alguna ventana o paseando. Además de este hay otros gatos pero no se les ve siempre. Pero no nos queríamos quedar sin un gato así que nos hemos hecho con nuestro Maneki-Neko o más conocido como "gato de la suerte". La tradición de poner estos gatos en tiendas, restaurantes y casas es japonesa (esta vez sí, del país nipón). Seguro que conocéis los gatos dorados que suben y bajan la pata. Originariamente eran de cerámica y la pata levantada simboliza la llamada a la suerte, a los clientes, dinero... Aquí en China ya lo utilizan en muchísimos sitios y hay tiendas especializadas en vender estos gatos. Hay muchos tamaños tambien, evidentemente, cuanto más grande más atrae lo que pidas, pero más caro y más ocupa. Antes de comprar debes elegir para dónde lo quieres; la casa, el trabajo, una tienda... porque son diferentes dependiendo de para que lo quieras. Siendo para casa, puede ser para atraer la felicidad, el amor... pero sorprendentemente la salud no es de los más populares. Será que los chinos ya tienen mucha salud y por eso son tan longevos, o que para qué les vale vivir 100 años si no tienen felicidad o amor. No lo sabemos. Al comprarlo te dicen los pasos a seguir para que sea efectivo: 1. Limpiarlo bien (aunque vienen en cajas impecables) 2. Echar 3 monedas (son huchas). 3. Desenvolver el cascabel que llevan al cuello 4. Colocarlo sobre el cojincito mirando hacia una puerta o ventana (para que lo que venga, pueda entrar) El nuestro ya ha seguido rigurosamente los pasos. Las 3 monedas son 1 Euro por ser nuestra moneda, 1 Yuan por ser la moneda china, la que ahora utilizamos y 1 Lira turca por ser una moneda extranjera para nosotros (y lo que más nos gusta es viajar). Y por último... ¿qué atrae nuestro Maneki-Neko? Pués siendo lo más prácticos posibles hemos elegido uno que atrae dinero y comida. Hubiera sido más bonito elegir la felicidad por ejemplo pero la verdad es que esa aquí ya la tenemos con Taobao :) . La comida china es lo que peor llevamos así que ojalá nos triaga comida rica! (yo, para los interesados ya hago las tortillas de patata bien (¡gracias LGV!). ¿Y dinero? Pues porque lo que más nos gusta es viajar y aunque para viajar en China no hace falta mucho, para hacer muchos viajes sí. ![]() Post dedicado a Wis y Nala. ^.^
Permalink
~ Comentarios
(-5)
| Comenta!
| Referencias (0)
Comentarios
Enviado por ALEGRE MAÑANA (Contacto, Página)
Fecha: 22 de Julio, 2012, 12:07
Wis, muy agradecida por recibir noticias de sus congéneres asiáticos.
~~~
|
El Blog
Calendario
Categorías
Archivos
|