Datong 大同
Por Manzaiergui - 20 de Agosto, 2012, 2:48, Categoría: Viajes
Después de 2 meses en Pekin, este fin de semana pasado hemos hecho nuestro primer viaje de la temporada. Ha sido un viaje de fin de semana a la ciudad de Datong, en la provincia de Shanxi, a casi 400 Km de Pekín (con esto tachamos una nueva provincia visitada en la lista de listas). Aunque parecen muchos más km porque llegar allí te lleva unas cuantas horas más de lo que a priori se puede esperar. ![]() El fin de semana comienza con el sábado a las 00.15 de la madrugada cuando salimos de casa rumbo a la estación de tren. Intentar comprar un ticket el día antes es casi misión imposible y con muchisima suerte (la que nosotros tuvimos) conseguimos comprar ticket para viajar en asientos duros. Al ser el viaje de noche esperabamos hacerlo en cama pero solo nos quedó esa opción o viajar de pie (que tambien es otra opción en China, sea de las horas que sea el viaje). El tren salió a las 02.30 de la madrugada y en nuestros asientos duros (con un ángulo de 89º, es terrible), sin pegar ojo y con todo tipo de olores, humos, comidas y (a más a más :) ) los pasillos llenos de gente tumbada en el suelo viajamos las 6 horas hasta llegar a Datong. Datong es una ciudad con más de 1 millon de habitantes, que tiene la suerte de estar cerca de varios sitios turísticos importantes del país pero se dice que la ciudad en sí no tiene especial atrativo. Llegamos pues a las 8.30 de la mañana a la estación de trenes, y alli mismo, en menos de 4 minutos teníamos "contratado" un taxi que nos llevaría durante todo el día a los diferentes sitios que queríamos visitar. Tan pronto como llegamos a la ciudad salimos de ella rapidamente en nuestro taxi camino a la primera visita a 60 Km al sur de Datong (hora y media en coche). Lo que pudimos ver de la ciudad en esos pocos instantes es que se estaban celebrando bodas por todas partes. Caimos en la cuenta de que además de ser fin de semana la fecha era 18 del 8. El 8 es el número de la suerte en China porque suena similar a la pasabra riqueza. El numero 1 en cambio suena a la palabra querer. Así que esta fecha es ideal para los chinos. 18 del 8 : querer riqueza, riqueza. El viaje en taxi hasta nuestro destino fue de los llamados "mejor no mirar" que es lo que piensas cuando vas en un coche en China. Adelantamientos imposibles, curvas a toda velocidad, tramos en dirección contraria... a pesar de ello llegamos al destino: El Monasterio Colgante 悬空寺. ![]() Lo conocíamos de haberlo visto en alguna presentación que circula por internet pero como siempre pasa, en la realidad impresiona más. Como era de esperar estaba abarrotado de visitantes pero la visita por el interior es en fila de a uno así que no se tiene esa sensación de multitud. Resultó ser un monasterio mucho más pequeño de lo que parece pero igualmente era un sitio que teníamos ganas de visitar desde hacía tiempo. ![]() ![]() ![]() Hora y media más tarde llegamos a nuestra próxima visita: Las Cuevas Yungang 云冈石窟. Esta visita, aunque está muy anunciada en Datong, no es de las que más publicidad tienen de China aunque eso le favorece cuando la visitas ya que es un lugar muy bonito y del que se disfruta mucho, a pesar de su desorbitado precio de entrada y exagerado parque y templo (de nueva construcción) previo a la visita . Estas cuevas son obra de los tuoba, las esculturas presentan influencias indias, persas y griegas, que llegaron a través de la Ruta de la Seda. Empezaron a esculpirse en el 460, y sesenta años despues se finalizaron las 252 cuevas, que conforman la colección más antigua de tallados budistas del país. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Sobre las 6 de la tarde y sin pasar aún por el hotel, nos acercamos al centro Datong. Paseamos por lo que es la zona antigua de la ciudad aunque también de nueva construcción. Datong es una ciudad amurallada aunque esta muralla es antigua y de barro pero se ha decidido renovarla y hacerla de ladrillo y de paso construir también unas atalayas y algunas puertas (templos chinos de pasos de muralla). Todo lo que queda dentro de la muralla es la vieja ciudad pero están derribándola toda y construyendo nuevos edificios estilo chino antiguo, calles y plazas peatonales. La verdad es que por lo que se ve, en un par de años (o unos meses, no olvidemos que es China) va a quedar una ciudad amurallada muy bonita. Con calles comerciales de estilo chino y varios templos para visitar. En general nos pareció un ciudad tranquila y agradable. ![]() ![]() ![]() Alrededor de las 8 de la tarde, ya habiendo oscurecido, cenamos y nos fuimos directos a dormir para intentar recuperar las horas de sueño robadas en el "tren del infierno". Domingo 6.30 de la mañana, nos levantamos, desayunamos y fuimos a la esquina de una calle, cerca de la estación de trenes donde habíamos descubierto que hay unas viejas y pequeñas furgonetas que te llevan a una ciudad al norte a unos 50 km de Datong, en Mongolia Interior. Nuestro objetivo no era ir a Mongolia Interior, donde ya hemos estado, sino pararnos un poco antes en un pueblito para hacer otra visita, una muy deseada. Ahí estaba la furgoneta. Suele haber varias esperando y comienzan el trayecto cuando van vieniendo pasajeros y se van llenando. No cuando se llenan los 11 viejos y pequeños asientos que tienen sino cuando se llena literalmente. Cuando estuvimos 16 en el interior salió de camino. En estos casos es una suerte que el contacto físico entre personas desconocidas en China no tenga mayor importancia, de esta manera, cuando estas espachurrado entre chinos nadie tiene que sentirse incómodo. Cuando llevabamos casi una hora de viaje, la furgonetilla se paró y: "los extranjeros, habéis llegado a vuestro destino". Bajamos de la furgoneta y esta se fue. Nos encontramos en un camino desierto en medio de la nada. Anduvimos hacia DeshengPu 得胜堡, un pueblo agrícola con un fuerte amurallado del S. XVI, y el que efectivamente era nuestro destino. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Todos esperaríamos esa gran muralla serpenteante vista en tantas fotos, visitada por unos cuantos de vosotros, también por nosotros... pero esta vez, veníamos a ver otro tramo de esta muralla de casi 7000 Km. Algo que tambien teníamos ganas de hacer desde hace mucho tiempo. A apenas 2 km del pueblo ahí se encontraba. Este tramo separa la provincia de Shanxi con la de Mongolia Interior. Como podréis ver en las fotos que aqui os ponemos, no queda mucho de ella pero eso la hace mucho más auténtica y siendo para nosotros la Gran Muralla el mejor lugar de China, este tramo también lo fue. ![]() ![]() ![]() ![]() Llegamos a Datong a las 12 del mediodía y decidimos ir a ver el templo Huayan 华严寺 en el centro de la zona amurallada y que no pudimos visitar el dia enterior porque ya estaba cerrado. Un templo muy bonito, con una arquitectura diferente, un poco más basto que los que se ven en Pekín por ejemplo. Subimos a una gran pagoda desde donde se puede ver la transformación que esta sufriendo todo el centro de la ciudad. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Permalink
~ Comentarios
(4)
| Comenta!
| Referencias (0)
Comentarios
Enviado por Iñigo (Contacto, Página)
Fecha: 20 de Agosto, 2012, 18:15 Que pedazo de aventureros!!!! Si Señor!!! y con una pizca de suerte (en menos de dos minutos en un bus...buenoooo...para mí eso es tremendo...aún seguiría andando...jajaja). Gran artículo, como siempre. ....por fin estabamos en 127.0.0.1...JAJAJA no me he reído ni nada...BRUTAL!!!
~~~
Enviado por Maripi (Contacto, Página)
Fecha: 21 de Agosto, 2012, 2:29
Bueno,bueno,esto ya es el no va mas,hace poco me mandaron un e-mail,sobre este monasrerio colgante,pero nada que ver la emocion que le poneis vosotros,porque si ya me da vértigo verlo desde aqui,no os quiero ni contar con ese viaje tan achuchado
~~~
Enviado por Tirso (Contacto, Página)
Fecha: 24 de Agosto, 2012, 0:23 Lo del "localhost" brutal! :D
~~~
Enviado por LGV (Contacto, Página)
Fecha: 24 de Agosto, 2012, 15:46 Muy bonitas las fotos, precioso el Monasterio Colgante! me gustaría saber si sale en alguna película y si sabéis cuales son los lugares de China que más se utilizan de "escenarios" para películas. Gracias!
~~~
|
El Blog
Calendario
Categorías
Archivos
|