16 de Septiembre, 2012Viaje al Este. Pekín en 5 dias
Por Manzaiergui - 16 de Septiembre, 2012, 8:25, Categoría: Turismo por Pekín
Este post está especialmente dedicado a Tirso y Paula. Ellos han sido los protagonistas de esta semana pasada con su visita a Pekín. Hemos hecho juntos un tour de 5 días que ahora os vamos a contar… para los que aún no habéis venido os animéis.
Dia 1. Después de un buen sueño, unos recuperando las largas horas de vuelo y otros soñando con los manjares traídos directamente desde la península IBÉRICA, nos despertamos muy temprano para las primeras visitas, el día iba a ser largo. Temprano fuimos a la Plaza de Tiananmen a la visita a Mao pero era tal la cola, podéis imaginaros; domingo soleado en China para ver a Mao, así que decidimos seguir adelante, muy adelante y entrar en la Ciudad Prohibida. Como siempre, una visita obligada que por sus magnitudes siempre consigue sorprender. ![]() Después de la comida y habiendo retomado las fuerzas atravesamos la bulliciosa calle Dashilar, visitando la Antigua Farmacia y echando un vistazo a las tienditas. Antes de adentrarnos totalmente en los hutong adyacentes alquilamos 4 maravilla-bicis para pasar el resto de la tarde. Maravilla-bicis, tanto que hasta pensamos en no devolverlas… lastima que como fianza habíamos dejado el pasaporte… y eso aquí vale millones. Maravilla-bicis también porque tan pronto como te subes en ellas se pasan todos los dolores; de pies, de piel quemada, de piernas, de cabeza… Aun hoy estamos dandole vueltas a la posibilidad de hacer un cambio con nuestras bicis, que antes eran GENIALES pero después de probar las Maravilla-bicis… ahora las cogemos casi a regañadientes. ![]() El paseo nos llevo por varios hutong, pasamos por delante del Teatro Nacional (el Huevo u Opera de Pekín), por delante de la Ciudad Prohibida en ese mega-carril bici y hasta llegar al comienzo de la calle Wangfujing. Muy conocida y comercial. Paseando la recorrimos hasta la Iglesia de San José y depues nos acercamos al Mercado Donghuamen donde se pueden comer tarántulas, escorpiones y esas cosas nada agradables. Esta vez nadie se animó. Ya casi habiendo anochecido pasamos por delante de una sala recreativa y como les pasa a muchos… no pudimos irnos sin probar alguna maquina, la carrera de saltos. Sobre las 20.00h volvimos al hutong muy apenados por tener que devolver las Maravilla-bicis y volvimos en taxi a casa. Antes de subir a casa, Paula y Tirso fueron testigos de lo cochambroso que es el queridísimo Hangzhou de debajo de casa y degustaron los Xiaolongbao y los exquisitos pintxitos. Dia 2. A tope otra vez. Directos al Templo de los Lamas aunque nos costó un poco encontrar taxi pero fue un buen momento para que T. y P. pudieran conocer las técnicas y procedimientos estratégicos para coger uno. Nos consta que ya son expertos en este arte. El Templo de los Lamas siempre resulta una visita especial, a pesar de haber bastante gente se disfruta paseando entre los diferentes templos, incensarios, y viendo a la gente haciendo ofrendas y rezando. Completamos la visita en esta zona con la entrada al Templo de Confucio y al Colegio Imperial. ![]() De aquí fuimos a la famosa calle Nanluoguxiang, una de las que más encanto tiene de la ciudad y siendo ya bien pasada la hora de comer decidimos parar en uno de esos tantos garitos curiosos que hay en ella. Fue una pena que la música (casualmente) fuera 100% spanish. Después de comer volvimos a pasear por esta larga calle, entramos en alguna galería de arte (posibles riñonerias) y en esas tiendas tan chulas que hay. Terminamos el paseo en una galería de Bikucosas (pendiente de explicar en el blog) donde a muchas chicas se les cortocircuita el cerebro nada más entrar. Hechas ya unas pequeñas compras de rigor salimos para entrar en otra de las calles mas guays de Pekín, Yandaixiejie. Por esta redacción puede parecer que todas las calles por las que pasamos lo son pero realmente esta zona es la más bonita de Pekin y donde se concentran el Top 5 de las calles con más encanto. ![]() Dia 3. Compras compras compras. A algunos les parecerá raro que dediquemos un día a las compras antes de visitar la muralla por ejemplo, pero aquí todo está organizado al dedillo y este día nublado y lloviznando era ideal para estar metidos en mercados y así aprovechar el día siguiente (que seguramente sería limpio y azul) para visitar la Gran Muralla. Así que sí, este tercer día iba a ser un día comercial pero antes de empezar a soltar yuanes a cambio de kilos para la meleta visitamos el Templo del Cielo. Además de visitar este templo, este es el escaparate perfecto de cómo es la vida diaria y costumbres de muchos chinos. Empezar el día con sesiones de taichi, gimnasia, toques de pluma, bailes con abanico, costura, juegos de mesa… cualquiera de estas artes te mantiene mirando casi atontado un buen rato. ![]() ![]() Ya entrada la tarde salimos del mercado con unos bultos más y unos yuanes menos y pasamos por Sanlitun, donde ninguna de estas compras anteriores sería posible, los yuanes hubieran desaparecido en la primera compra. Ya un poco cansados, sobretodo mentalmente, por pelear a muerte por unos euros o incluso céntimos volvimos hasta nuestro barrio a cenar en el restaurante Arrij Jasam (o Ajisamen Ramen o su verdadero nombre Ajisen Ramen) el cual ya hemos presentado anteriormente en el blog. Que suerte tener gente que se atreva a probar otros platos, ahora ya conocemos un par más y así se incrementa nuestra variedad de comida. Gracias!!! Dia 4. Cielo azul, sol resplandeciente, brisa fresca… como estaba previsto, el día perfecto para visitar la Gran Muralla. Pero el chofer llegó 40 minutos antes de lo previsto (a las 6:50 h) así que duchas de 30 segundos y la primera prenda que cogías. De esta manera, todos los jerséis quedaron en el armario bien guardados. Los echaríamos en falta una vez llegados a la Muralla. Desayuno en el coche y casi 2 horas después estábamos en un teleférico camino a la Muralla, Si! Para describir esta visita, siempre mejor una buena foto. ![]() ![]() Volviendo ya a la ciudad y después de la fabulosa vista de la muralla, que nos había dejado maravillados, la comida de este día fue espectacular, devoramos. Para completar la visita programada de hoy fuimos hasta la Ciudad Olímpica y pasamos un buen rato sacando fotos y siendo el centro de antencion de muchos chinos. ![]() Y ya habiendo anochecido, un breve pero intenso paso por el Mercado de la Seda y caminando hasta el Hangzhou de debajo de casa (otra vez). Parece que no solo en nuestra opinión los pintxitos y Xiaolongbaos están ricos. Dia 5. Ultimo día de visita en Pekín para Tirso y Paula. Aprovechamos la mañana para hacer unos recados pendientes. Por una parte re-visita a P.P. y por otra visita a las oficinas de A.O. Nos reunimos hacia el mediodía en lo alto de la Colina de Carbón. Desde aquí puede verse (en días despajados como ese) gran parte de la ciudad, bueno, de lo que está del tercer anillo para adentro, y sobretodo se puede ver toda la Ciudad Prohibida con sus tejados amarillos (que no rojizos como dice la Lonely Planet). ![]() Para las últimas horas en Pekín, Tirso y Paula eligieron pasarlas en la calle Nanluoguxian (una de las Top 5 que comentábamos) y tomando algo en una cafetería de estas de con encanto. Depues rápidamente taxi a casa y rápidamente taxi a la estación de tren del oeste. 20.00h. Paula y Tirso parten en un tren-cama camino de Xi'an. Lo habrán cogido bien? una llamada suya desde su compartimento del tren nos saca de dudas, lo han cogido perfectamente. A ellos les esperan aun 8 días por Xi'an y Shanghai que deseamos que sean muy buenos. Nosotros por nuestra parte estamos encantados con su visita y con haber podido compartir con ellos estos 5 días, visitando los mejores sitios de Pekín que aunque ya los hemos visitado en otras ocasiones siempre resultan bonitos. Ahora a casa… a cuidar de esos maravillosos manjares que custodia firmemente nuestra nevera… Gracias Tirso y Paula!!!! |
El Blog
Calendario
Categorías
Archivos
|