中秋节 Fiesta del Medio Otoño
Por Manzaiergui - 30 de Septiembre, 2012, 7:00, Categoría: General
Hoy es un día muy especial en China, el más importante después del Año Nuevo. Es un día que se comparte con los seres queridos así que un momento idóneo para mandaros esto y contaros el por qué de esta fiesta. Lo dedicamos especialmente y con cariño a Alma, Clara, Alejandro Jie, Nil, LiJing y sus familias. La Fiesta del Medio Otoño se celebra el decimoquinto día del octavo mes del calendario lunar. Ese día los chinos tienen la costumbre de contemplar la luna llena de y comer la torta lunar. Esta costumbre data, entre otras, de una historia de más de dos milenios. En la antigüedad, para rogar a la divinidad celestial buenas cosechas, los soberanos solían efectuar interpretaciones musicales dedicadas a la luna en una noche del mes octavo. Como en lo referente a la luna no hay mejor noche que la de luna llena, esa noche siempre fue la del día quince. De ahí se formó poco a poco entre el pueblo el hábito de contemplar la luna llena en el mes octavo. Dicho popular Chino Al mediar el otoño es cuando más brilla la luna El hábito de comer torta de luna en esta fiesta tiene una historia bastante larga. Según se dice, los gobernantes de la dinastía Yuan, a fin de asegurar su dominio, imponían la orden de que cada diez familias usaran un solo cuchillo en su vida cotidiana, así la gente quedaba sin otras armas de metal si querían levantarse en rebelión. Además, estos mongoles, a quienes los han llamaban Dazi, perpetraban toda clase de maldades. Los habitantes, hartos ya de las injusticias, decidieron sublevarse; para ello, los organizadores concibieron la idea de promover a los vecinos a regalarse mutuamente tortas de luna en vísperas de la fiestas de otoño. Dentro de las tortas se ponía una pequeña octavilla con las siguientes palabras: actuemos en conjunto el 15 del octavo mes para matar a los Dazi y acabar con la dinastía Yuan. Esta fue la forma como los insurrectos citaron a los vecinos el levantamiento que se proponían. Después, esta práctica de obsequiar tortas entre el pueblo en vísperas de la fiesta se ha mantenido como una costumbre. Aparte, como la torta lunar es redonda, representa la reunión familiar, además de la felicidad y satisfacción completa. ![]() La leyenda Entre el pueblo se difunde el cuento de que en la luna vive una dama, que era esposa de Hou Yi, un personaje mitológico que derribó con sus flechas nueve de los diez soles que existían en su tiempo que perjudicaban los cultivos. La reina de la corte celestial, para premiar a Hou Yi, le dio un remedio capaz de hacerlo inmortal; pero la su esposa, conocida con el nombre ChangE, lo probó a espaldas de HouYi, y como consecuencia, despegó de la Tierra volando hasta la luna y se quedó allí para siempre. Según la leyenda, la dama pasó a ser dueña del Alcázar de la Luna donde hay un conejo de color de jade que la acompaña y machaca materias medicinales todos los días. Además del animal hay un árbol que se llama Osmantus, éste mide 1500 metros de alto. Debajo de este árbol, Wu Gang, otro personaje mitológico, no cesa de cortarlo, trabajo impuesto como castigo por sus pecados cometidos. En esta noche la luna aparece en todo su esplendor y la familia entera se reúne para contemplarla mientras degusta la torta lunar. ![]() Aquí añadimos una foto de las famosas pagodas que reflejan la luna de Hangzhou en el Lago del Oeste (Xihu), famosas en toda China y que decoran los billetes de 1 yuan. Allí en cada luna llena es un día especial pero la de este mes aún más si cabe. ![]() Hoy también sucede un fenómeno singular, en el río Qiantang que transcurre a través de Hangzhou, antes de desembocar en el mar de China Oriental a través de la bahía de Hangzhou . Es un atractivo turístico muy importante. En este río se produce el bore o macareo más largo del mundo. Este bore es un fenómeno natural que se produce cuando la marea entra por la boca del mismo formando una o varias olas contracorriente. Esta ola puede llegar a los 9 metros de altura y viaja a 40 km/h hacia el nacimiento del río. En estas fechas si algún familiar está disperso por los cuatro rincones del país, los demás suelen recordarlo evocando los versos del gran poeta Su Shi (1037-1101). "Ojalá mi ser querido sano y salvo, en este momento comparta conmigo la luna,
aunque nos separa una distancia de mil li" 祝你们 中秋节快乐 ¡¡¡Os deseamos una feliz festividad del Medio Otoño!!!
Permalink
~ Comentarios
(2)
| Comenta!
| Referencias (0)
Comentarios
Enviado por LGV (Contacto, Página)
Fecha: 30 de Septiembre, 2012, 18:41 Pues justo ayer me sorprendió lo bonita que estaba la luna! Me parece preciosa la frase, y aunque por la diferencia horaria no veremos la luna a la vez, hoy volveré a mirar la luna y pensaré en vosotros que estáis a tantos kilomentros de distancia. Un abrazo
~~~
Enviado por JIN ZHAN BU (Contacto, Página)
Fecha: 1 de Octubre, 2012, 22:45 Impresinante lo de la ola.Lo de la tienda de productos españoles la tengo que ver yo (cuando vaya).Un abrazo a los dos.
~~~
Enviado por Alma y Clara (Contacto, Página)
Fecha: 21 de Octubre, 2012, 22:54 Muchas gracias por acordaros de nosotros. Un beso muy grande
~~~
|
El Blog
Calendario
Categorías
Archivos
|