Mayo del 2013

Una montaña de un grano de arena

Por Manzaiergui - 29 de Mayo, 2013, 14:55, Categoría: General

Hola de nuevo, la tardanza en escribir nuevos post es por prescripción médica; reposo. Resulta que hay pocas cosas peores que tener una piedra en el riñón y es tener una piedra en el riñón en China.

Omitiendo los detalles de los momentos críticos, hace un par de semanas tuvimos que aparecer de urgencia en un hospital de Liaocheng. Por suerte para el aquejado, aparecimos con la compañía del 50% de los habitantes de nuestra calle, el 50% de los habitantes de Liaocheng con conocimieno de proceder de los españoles y 100% de los españoles que residen en Liaocheng; una tropa, vamos.

Espectáculo asegurado; gritos de dolor, gritos en español, gritos traduciendo del español al inglés, gritos traducciendo del inglés al chino, gritos traduciendo del chino al chino... porque no sé si hemos dicho alguna vez la dificultad que tienen los propios chinos de entenderse entre ellos, sobretodo porque hablan a la vez pero también porque cada uno solo concibe lo que él dice. A todo esto uno hace una "montaña de dolor" de un "grano de arena" y sigue con sus quejas.

Al final, inyecciones, escáneres, ingresos... pero todo eso pasa... y llega el reposo, y con el reposo llegan las lluvias a Liaocheng, perfecto para la estancia en casa.

De todas maneras no podíamos estar mucho tiempo quietos así que este fin de semana pasado hemos vuelto a Jinan. Todavía teníamos varias cosas pendientes para ver y necesitabamos desconectar un poco.

El sábado por la mañana estuvimos paseando por el centro de la ciudad y llegamos hasta el Manantial del Tigre Negro y las piscinas naturales de alrededor (¡gratuitas!).


En toda esta zona era curioso ver como la gente se llevaba bidones y bidones de agua. En realidad es difícil ver fuentes públicas en China, muy difícil. No podíamos perder la oportunidad de probar este agua directa de manantial y al acercarnos, vimos a todos los chinos haciendo cola para beber equipados con sus tazas, jarras, vasos de té... y la gente nos preguntaba: ¿Y vosotros cómo váis a beber?  ¡Pues como en todas las fuentes, directamente a la boca! No se lo podían creer.





Ya por la tarde y después de un buen baño en la piscina, salimos a pasear por la zona de los centros comerciales a ver el ambiente y cenar en nuestro querido Arrij Jasam, un sitio al que no podemos faltar si está en la ciudad que estamos visitando.


El domingo, como ya se anunciaba, no paró de llover así que al mediodía estábamos ya de vuelta en Liaocheng pero totalmente recuperados del reposo y listos para comenzar esta semana en la que ya volvemos a pensar en algún destino al que nos lleve nuestro añorado tren de la muerte.


Permalink ~ Comentarios (1) | Comenta! | Referencias (0)

Jinan 5 estrellas

Por Manzaiergui - 12 de Mayo, 2013, 13:53, Categoría: Viajes

Últimamente hemos estado viajando por aldeas y pueblos alojándonos en hostales que "necesitaban una buena mano de pintura". Es por eso que este fin de semana queríamos darnos un pequeño capricho y coger un hotel un poco mejor. :) El plan era estar en una ciudad, que no estuviera muy lejos y sin muchos puntos de interés que visitar para poder tomárnoslo con calma y disfrutar del alojamiento. Había una ciudad que cumplia todos los requisitos y era justo Jinan -capital de nuestra provincia- y a sólo 1,5 horas de aquí en autobús.


Si algo puedes aprovechar de China, es que hoteles como Sofitel, Sheraton, Hyatt... no son tan caros como en otros lugares del mundo y son un lujo permitible. Como la previsión iba a ser calor y más calor -hasta los 36ºC- durante todo el fin de semana, 'forzamos' que nuestro hotel tuviera piscina para poder escapar de las horas centrales del día. Deambular por cualquier ciudad China a esas horas, con las calles tan anchas y tan poca sombra donde cobijarse, ham'a'cuckoo seguro.

Jinan es ciudad de manantiales. Hay varios repartidos por toda la ciudad con un agua increíblemente crsitalina para ser China. Tiene también un gran lago -Daming- que nada tiene que envidiar al Xihu de Hangzhou. También es conocida como ciudad de las celebridades ya que de aquí proceden varios personajes famosos: la actriz Gong Li, Bian Que fundador de la medicina tradicional china y Zhou Yongnian promotor de las bibliotecas públicas del pais, entre otros.

Aunque como decíamos, la ciudad no tiene muchos puntos de interés, no podíamos pasar sin visitarlos. La inquietud por descubrir viene siempre con nosotros... Además de unas cuantas horas de piscina, entre el atardecer y anochecer visitamos el parque de los Cinco Dragones, el manantial Baotou, manatial del Tigre Negro, la mezquita, el lago Daming con su Chaoranlou de 6 plantas, la plaza Quancheng  y el gran área comercial pegada a éste último. La verdad que Jinan nos ha gustado mucho y lo marcamos como pendiente para volver y ver las cosas que nos quedan.










Después del hotelazo y la piscina que han sido como un oasis en nuestras excursiones por China, no podíamos perder nuestras costumbres y la vuelta a Liaocheng en autobús con calor sofocante y sin aire acondicionado, nos bajó los pies de nuevo a la tierra.

Permalink ~ Comentarios (3) | Comenta! | Referencias (0)

Descubriendo Shanxi

Por Manzaiergui - 5 de Mayo, 2013, 9:35, Categoría: Viajes

En el país en el que se trabaja "como chinos" celebrar el día del trabajador es importante. Siendo así, para el Wuyi (1 de Mayo) los colegios paran 7 días, algunas empresas 5 y el resto, 3 días. Aprovechando esos días de fiesta con un tiempo tan bueno que hace por estas fechas, esta vez hemos ido a visitar algunos puntos interesantes del centro de la provincia de Shanxi.
Como viene siendo habitual, nos hemos movido principalmente en "tren de la muerte", la mejor opción para llegar a lugares que están a más de 5 horas de Liaocheng. En esos días nos hemos transladado de un pueblo a otro y de una ciudad a otra pasando únicamente un día o unas horas allí. Para todos estos sitios, con ese tiempo es suficiente.

4 días, 5 lugares:

Pingyao 平遥
Es la ciudad amurallada antigua mejor conservada del país. Pingyao evitó las horribles reformas urbanas que tanto gustaban a los comunistas por lo que actualmente aún conserva casi 4000 residencias de las dinastías Qing y Ming. A pesar de ser una ciudad de los Top 10 de China, quizá por tener expectativas muy altas, nos hemos quedado con ganas de más. Si se viaja a China es una buena parada en la ruta Xi'an - Pekín pero se nos ocurren un par de pueblos de este estilo mucho más interesantes on otros lugares de China.
Es verdad que mantiene la arquitectura tradicional, y que se hace un gran esfuerzo por mantener esa autenticidad aunque quizá es mucho más interesante salir de las 4 calles principales (norte, sur, este y oeste) siempre abarrotadas de gente. El resto de calles de intramuros están lejos de lo que es la Pingyao turística, se puede pasar una tarde entera callejeando y entrando en las casas-patio tradicionales y ver la manera de vivir actual (seguro que no muy diferente a la de hace 50-100 años) con los ciudadanos de la auténtica Pingyao.








Existe un ticket de entrada único para todos los punto de interés de la ciudad que incluye el Templo Confuciano, la subida  a las murallas, varias casas-patio... A las afueras de la ciudad hay un templo no muy visitado pero donde se puede huir del ruido y alboroto del centro. El templo Shuanglin, su principal atractivo son las singulares figuras de las dinastías Song y Yuan.


Zhangbi Gubao 张碧古堡 (Castillo subterráneo de Zhangbi)
Nos esperábamos un pueblo engañoso, con algo que dicen interesante pero que como Pingyao, no llega a las espectativas...Sorpresa Sorpresa!!! Nos encantó. Este lugar es un pequeño pueblo yuan que tiene bajo sus cimientos el llamado Castillo Subterráneo, una red de túneles defensivos construídos hace 1400 años. Se ideó para frenar los posibles ataques de los Tang pero nunca llegó a usarse para ese propósito.
Como comentábamos, no esperábamos que de subterráneo hubiera más de 50 metros para visitar o algo así, total que pasamos unos 45 minutos andando sin parar por las galerías temiendo estar ya dando vueltas sin encontrar la salida. Realmente es enorme para el tamaño que tiene el pueblito.





Haciendo un inciso, se nos ocurre que es buen momento para escribir sobre la "ciudad subterránea de Pekín". En las guías de viaje actuales no se menciona este lugar y hace unos meses, cuando vivíamos en Pekín, encontramos la razón.
La ciudad subterránea de Pekín se construyó durante el conflicto sino-soviético de los 60. Según se dice, uno de los tuneles comunica la sede del partido Comunista con las colinas del oeste a 20 Km para poder evacual a los líderes en caso de emergencia. Nosotros tuvimos la suerte de poder visitarla (no es su totalidad) en 2007, decimos suerte porque desde el 2008 (JJ.OO. de Pekín) este sitio se cerró a las visitas y actualmente la entrada está perfectamente camuflada entre las viejas fachadas de un hutong.




Residencia con patio de la familia Wang. 王家大院
IMPONENTE. Vaya sorpresa! otra visita de la que no esperábamos mucho y que nos dejó con la boca abierta. Esta residencia de la época de la dinastía Qing con más de 120 patios, más bien parece un castillo medieval que un acogedor hogar.
Los chinos llegan hasta cualquier rincón y en masa pero este lugar es muy remoto para un extranjero, no es fácil caer por aquí.  Desde luego es un lugar impresionante, y más lo será cuando terminen las obras de la Residencia Oeste, increible.







Ciudad antigua de Yuci. 榆次老城
Otra vez... una ciudad antigua muy bonita, tradicional, auténtica y turística de manera surrealista y fuera de lugar que lo desluce todo. Un paseo y poco más.
Se nota que es uno de los sitios favoritos de filmación de los productores chinos. Todas las calles estan llenas de fotogramas de peliculas rodadas en la ciudad y de lugares donde hacerse fotos con atrezzo de película. Hasta es posible ver ya "cine" en 6D...




Taiyuan. 太原
¿Hace cuanto no estábamos en una CIUDAD con mayúsculas? A pesar de que no tiene muchos lugares interesantes pasamos muy buenos ratos en Taiyuan. Como primer punto de interés visitamos el templo Chongshan, un templo no para visitar sino para rezar. En este templo destacan sobre todo las 3 figuras Ming del interior del pabellón principal: una de Samanta-bhadra (el bodhisattva de la verdad), otra de Guanyin (la diosa de la misericordia con 1000 brazos) y de Manjusri (el bodhisattva de de la sabiduría con 1000 cuencos para limosnas).




El templo de las pagodas gemelas. Se puede subir los 13 pisos de una de ellas, la pagoda Xuanwen que se erigió durante el reinado de Wanli, el emperador Ming. Un experiencia genial con escaleras de caracol estrechísimas de doble sentido y decenas de chinos subiendo y bajando sin orden. Aquí volvemos a decir que vaya suerte que los chinos no tengan inconveniente con el contacto físico, tener tu propio espacio aquí no existe, y menos aún en un lugar así. Lo mejor en estos casos es tener buen humor y llega a ser hasta divertido.


Por supuesto, en Taiyuan pudimos disfrutar también de un rato en el imperio de nuestro amigo Amancio Ortega (indicador de nivel de desarrollo de las ciudades de China). En general, como hemos dicho, una ciudad de segunda pero cosmopólita y muy animada.

A la vuelta, reflexionando sobre este viaje, comentábamos que nos da pena que las cosas bonitas de China ya no nos llaman tanto la atención, ya no es novedad. Vemos todos los templos iguales, cosas sorprendentes del día a día, a veces casi ni nos inmutamos...  Pero aún así en China todavía nos encontramos cosas que merecen la pena vivir. Por ejemplo, compartir un trayecto de viaje con un par de chavales para los que somos los primeros extranjeros con los que hablan. Sería dificil determinar para quién (para los chavales o para nosotros) resultó más memorable aquel viaje.


Los chavales pudieron comprobar que los extranjeros somos gente de verdad ya que pensaban que los extranjeros que veían en la tele no existian en la realidad.


Permalink ~ Comentarios (5) | Comenta! | Referencias (0)

Síguenos

Tu viaje a China:

Lugares visitados...

Nuestro mapa:

También en:


Calendario

<<   Mayo 2013  >>
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31