Kaifeng 开封
Por Manzaiergui - 4 de Junio, 2013, 15:19, Categoría: Viajes
Durante los viajes de fin de semana nos hemos dado cuenta que a veces se nos escapan detalles curiosos para contar en el blog. Esta vez hemos querido probar como herramienta de viaje las notas de voz para no olvidarnos. :P Empezamos: ![]() SÁBADO 6:00 h: Nos vamos de excursión el fin de semana. Necesitamos hacernos unos bocadillos para comer hoy en el tren. ¿Queso? ¿jamón? ¿chorizo?... espera, estamos en China... no puede ser... tendrá que ser un sandwich de tortilla. ¡Nos vale! 6:30. Salimos de la urbanización y justo pasa un taxi... ¡Perfecto! 6:50. Estación de tren de Liaocheng. ¡Nooo! Nos hemos equivocado de hora y nos toca esperar 1 hora en lugar de los 20 min. que pensábamos. La seguridad de la estación en vez de cachearnos (como a todo el mundo) se dedican a cotillear; "Hello! ¿Sois americanos? ¿A donde váis? ¿De donde sois? etc etc etc". 7:45. Haciendo cola para entrar en el tren y un chino se cuela descaradamente. Esta vez no, esta vez no nos apetece aceptar que a algunos las colas les dan absolutamente igual, ¡hoy no se cuela! 8:00. Parte el tren con destino Kaifeng, Henan. Litera de tercera altura y 6 horas de viaje por delante. ![]() Vistas desde la litera 14:00. Llegamos a Kaifeng, el trayecto ha sido tranquilo y sin ningún contratiempo. En Kaifeng hace 30ºC y promete ser un día muy caluroso. Vamos camino del alojamiento a dejar las mochilas para comenzar la ruta turística por la ciudad. Kaifeng es una ciudad de gran importancia en la historia de China y es una de las antiguas capitales. (Que por cierto tachamos de nuestra Lista de Listas) . Próspera capital de la dinastía Song del Norte (960 - 1126) fundada al sur del río Amarillo, aunque no lo suficientemente lejos para escapar de él. Tras siglos de inundaciones la ciudad de la dinastía Song del Norte permanece enterrada a 8 ó 9 metros de profundidad. Como curiosidad, hace unas semanas hablábamos del cuadro "El festival Qingming junto al río" que justamente se desarrollaba en Bianling, antigua capital del imperio (hoy Kaifeng). 15:20. Resulta que el International Hostel está en obras aunque las habitaciones están intactas. Menos mal que esto es China y unos ya llevan un tiempo como para saber que aquí nada es lo que parece. Después del check-in alquilamos unas bicis para recorrer la ciudad. Esta es nuestra primera parada, el Parque de la Pagoda de Hierro. Magnífica pagoda del S.XI de 55 metros de alto y construida de ladrillo recubierto con azulejos vidriados de color óxido (de ahí su nombre). No hay demasiada gente y es que hace un calor como para no estar de turismo bajo el sol pero un helado y mucha tranquilidad permiten que continuemos conociendo sitios. ![]() ![]() 17:36. Despues de la visita al Parque de la Pagoda de Hierro, hemos ido en bici por un pequeño canal hasta el parque Longtin que lo hemos recorrido por su parte exterior. Hemos aparcado las bicis y nos damos un paseo hasta la calle peatonal Gulou donde parece ser el lugar de más ambiente de la antigua ciudad. Si ahora hay ambiente, espera verla de noche.. Esta calle es conocida por su mercado nocturno repleto de puestos de vendedores de comida. ![]() ![]() ![]() 18:11. Paseando por esta zona de la ciudad nos adentramos en el barrio musulman y llegamos hasta la mezquita de Dongda. Siempre es atractivo descubrir estos barrios y diferentes religiones en un país donde casi el 80% es budista. ![]() 18:45. De ruta por el barrio musulmán y después de comprar alguna cosa que puede decorar muy bien la "Gloria de Esteban" y el "Txoko de las Antigüedades", llegamos hasta la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús. Que se encuentra a apenas 500 metros de la Mezquita. Otra muestra de la multiculturalidad que podemos encontrar en Kaifeng. Muy cerca de ahí nos encontramos con lo poco que queda de la presencia de Judios de Kaifeng y su antigua Sinagoga. Un artículo muy interesante sobre los judios en Kaifeng se puede leer en la Wikipedia. ![]() 19.10. Vamos a un sitio que hemos fichado para cenar. Seguimos a pie aunque por suerte el sol ya no pega con tanta fuerza. Hemos podido recorrer la zona antigua y más interesante de la ciudad, muy tranquila si no fuera porque llamamos mucho la atención y no hay chino que no quiera saludarnos. Sería imposible un recuento de cuantas veces oimos a lo largo de un día la palabra "waiguoren" (extranjero) o "laowai" (guiri). Eso sí, destacar la amabilidad de la gente de Kaifeng. Las abuelas, los niños y todos querían interactuar con nostros pero siempre con mucha educación. ![]() 20:00. Después de una larga cola de espera por fin sentados para cenar y descubrimos una novedad china no vista hasta ahora. Al lado de cada mesa se pone un grande cesto de mimbre para poder meter ahí los bolsos o los abrigos (en invierno, por supuesto). Los chinos jamás ponen el bolso, mochila, o maleta de mano en el suelo. Según ellos si lo pones en el suelo el dinero se ira de tu vida. Es por eso que en las estaciones de tren y autobus ocupan el doble de asientos. Uno para su ellos y otro para su bolso. En los restaurantes los suelen poner encima de ellos, lo colocan en el respaldo o el camarero habilita una silla extra para las pertenencias. En este local nos dejan una cesta de mimbre para meter nuestras cosas, parece que el mimbre también es valido para romper el maleficio del suelo. ![]() Vista nocturna 10:00. Volvemos a coger las bicis para las visitas del día de hoy. Nuevamente hace mucho calor. Acabamos de entrar en el primero de los templos que queríamos visitar pero AHHH!!! (sorpresa) parece que no es este al que queríamos venir y nos han cobrado unos cuantos yuanes por entrar, es un templo bastante pequeño, menos mal que la torre central merece la visita.. Es el templo de Yanqing, templo taoísta de 1233 y como decíamos, con una torre central de forma intrigante y un techo con cúpula. También es posible bajar a la "cripta" que hay bajo la torre. Esta torre como casi todo en Kaifeng, quedó sumergida repetidas veces por las inundaciones que sufría la ciudad. 10:25. Llegamos al templo que sí queríamos visitar, el Templo del primer Ministro. La gente entra con tarjetas y nosotros (los guiris) tenemos que pagar, siempre sospechoso. Este templo del año 555 posee diferentes salas, todas con contenido exclusivo. En la sala de los Reyes Celestiales, la misión del rechoncho Milefo se proclama con la inscripción: "El barrigón puede soportar todas las cosas difíciles del mundo que sean difíciles de soportar". Otra de las atracciones del templo es la fascinante Guanying de Cuatro Caras, Mil Brazos y Mil Ojos. Una estatua dorada de 7 metros que tardó 58 años en tallarse con un enorme abanico de 1048 brazos con un ojo en cada mano. ![]() ![]() 11:45. Después de visitar el templo y pasar por calles muy comerciales y con mucho alboroto, nos dirigimos a la última visita que tenemos programada; la casa gremial de Shanshangan. Al igual que la que tenemos en Liaocheng, fue construida como alojamiento y lugar de reunión para una asociacion de comerciantes de la provincia de Shanxi, Shaanxi y Gansu durante la dinastía Qing. ![]() 14:00. Hemos vuelto a comer donde cenamos ayer. Todos nos reconocen. No nos queda nada pendiente que visitar pero tenemos algunas horas por delante así que hemos decidido coger las bicis y pedalear por callejuelas hasta que nos dé la hora de ir a la estación. Decidimos pedalear por calles tipo Hutong donde todavía se conservan antiguas construcciones y continuamos por un curioso mercado de telas, ropas, comidas, cachivaches. Para finalizar la ruta recorremos un interesante camino que transcurre a lo largo de la antigua muralla de la ciudad. ¡Vamos a subir a ver que podemos ver desde arriba! La vegetación solo nos permite ver un parque... y dos camellos O_o ![]() ![]() 17:00. Todas las estaciones de trenes de China son iguales ;P 17:17. El tren parte camino de Liaocheng, 5 horas de trayecto. Cama en tercera altura, a descansar. 22:07. Llegamos a la estación de tren de Liaocheng. Como cada vez que llegamos, hay unos 30 taxistas (ilegales) cantando zonas de la ciudad y si cantan la tuya te acercas y negocias el precio. Ya nos conocen ya que cada domingo llegan 2 laowais con sus mochilas de excursión. Cantan la nuestra, negociamos el precio y nos subimos al coche. Pero ahí comienza la espera ya que no arranca hasta que completa las plazas del taxi. Esto es algo que antes nos sacaba de quicio pero ahora lo llevamos bien y nos resignamos a esperar a que alguien quiera ir hacia Kaifaqu. Bingo, ha pescado a una! Pero nos ve por la ventanilla y sale corriendo diciendo que tiene miedo, que con nosotros no se monta... en fin... así somos los laowais en China. Somos admirados, raros y a veces damos miedo (a niños y mayores). Por fin pescamos a otra y nos vamos para casa... OTRO BUEN FIN DE SEMANA POR LA CHINA POPULAR
Permalink
~ Comentarios
(3)
| Comenta!
| Referencias (0)
Comentarios
Enviado por Wu Yanzu (Contacto, Página)
Fecha: 5 de Junio, 2013, 21:46 Me cuesta creer, como famoso chino que soy, que algunos de mis compatriotas se asusten con vuestra simple presencia (ni que tuvierais cinco ojos, siete piernas, una piedra dentro del cuerpo, ... ). Lo decís en serio? Se asustan y son capaces de no coger un taxi? Me estáis diciendo que posiblemente esa compatriota asustadiza paso una mala noche con pesadillas debido a vuestra visión?
~~~
Enviado por Iñigo (Contacto, Página)
Fecha: 6 de Junio, 2013, 11:26 Sólo puedo decir que sois unos auténticos aventureros. 1 para vosotros.
~~~
Enviado por LGV (Contacto, Página)
Fecha: 9 de Junio, 2013, 14:48 Muy chulas las fotos! Por aquí también se dice que sí dejas el bolso en el suelo se va el dinero...ya sabéis lo supersticiosos que somos en Galicia.
~~~
|
El Blog
Calendario
Categorías
Archivos
|