Lenguaje chino
Curiosidades del lenguaje chino, trucos para aprender chino mas fácilmente, supersticiones en China con el lenguaje... El idioma chino es un sinfín de sorpresas.
Últimamente estamos en phaseolus de producción y no podemos viajar tanto como nos gustaría. Mientras tanto, queríamos contar una curiosidad sobre los nombre de ciudades en chino que hemos aprendido en nuestros viajes: con sólo aprenderse unos pocos caracteres, ya eres capaz de leer multitud de nombres en un mapa escrito en chino.
La verdad que una vez empiezas a conocer el idioma chino, vas creando relaciones y ves cómo todo va adquiriendo más sentido. Cada vez es más facil recordar los nombres de sitios y el vocabulario nuevo, sobre todo si los caracteres y asociaciones son con caracteres básicos y "divertidos".
En el primer pack de caracteres están los 4 puntos cardinales: Norte, Sur, Este y Oeste. Destacar como curiosidad que en chino, la línea "Oeste - Este" tiene más importancia, a diferencia que nosotros, que damos más importancia al a línea "Norte - Sur". Por ejemplo Noroeste en chino se dice 西北 (OesteNorte)

En otro grupo de caracteres, están los que probablemente sean las palabras más primitivas en cualquier idioma del mundo: Montaña, lago, río, y mar. Y añadiremos también un grupo de caracteres que aunque algunos no tienen mucho sentido por sí sólos, son muy utilizados para la denominación de ciudades o pueblos: Jing, Zhou, Ning y An.
Ya vistos todo los caracteres ahora podemos combinarlos "casi" como queramos que seguramente nos dará el nombre de una ciudad, pueblo o provincia de China. Y si no están los dos juntos,por lo menos es posible que uno de ellos esté lo que nos ayudará a recordarlo.
Aquí unos ejemplos:
Shandong 山东 (Montaña Este) Henan 河南 (Río Sur) Nanning 南宁 (Sur Ning) Xi'an 西安 (Oeste An) Hainan 海南 (Mar Sur) Hubei 湖北 (Lago Norte) Pekín 北京 (Norte Capital) Nanjing 南京 (Sur Capital)
Por supuesto también hay muchos otros Hebei 河北 (Río Norte) ,Shanxi 山西 (Montaña Oeste), Tokio东京 (Este Capital)...
Buscad el vuestro!
En paises con alfabeto latino como el nuestro, estamos acostumbrados a ver direcciones web sencillas y fáciles de recordar como por ejemplo http://www.lblaction.com , http://www.bodegasartajona.com/ ... Sin embargo, si alguno de vosotros habéis navegado alguna vez por páginas chinas, os habréis dado cuenta que la mayoría de ellas tienen una dirección web imposible de recordar. Parecen elegidas haciendo pasar un gato por encima del teclado. He aquí algunos ejemplos: http://yhwh.lcxw.cn/ o http://zsw.bjtu.edu.cn/
Pero todo tiene su explicación. La razón de estas infernales direcciones web, es el sistema de transcripción fonetica del idioma Chino (Pinyin) y el método utilizado para la escritura en chino con el teclado. A la hora de escribir por ejemplo Beijing sólo es necesario escribir "bj" y el autocompletado se encargará de interpretarlo como Beijing. Asimismo para escribir Hangzhou con escribir "hz" es suficiente.
 De esta forma, por ejemplo, es sencillo acordarse de la dirección de correo del "Museo de la cultura del Gran canal de China" zgyhwhbwg@163.com si sabes cuál es su significado:

Así, la próxima vez que veáis un "chorrazo" de letras y números en una dirección web , sabréis que seguramente no están elegidas al azar. :)
Después de tanto tiempo desde la primera inauguración del blog (sep. 2009), olvidamos contar de donde viene su título: manzaiergui.En el idioma chino existen los llamados chengyu. Estos son frases hechas, que podrían compararse con los refranes españoles. Generalmente se componen de cuatro caracteres chinos y contienen un significado muy concreto a la vez que elevan el nivel del idioma de quien los utiliza. A parte de sus contenidos filosóficos, cada uno de ellos oculta un cuento o historia y se usan con frecuencia en cualquier conversación. Son parte de la cultura china y se estudian a la vez que el idioma una vez adquirido el nivel adecuado. Manzaiergui es uno de esos chengyu y su traducción es algo así como: Volver cargado de hallazgos. Todas nuestras estancias en China han tenido ese lema principal porque de allí siempre MANZAIERGUI (volvemos cargados de hallazgos). Por último y para que seáis expertos en el blog solamente enseñar su pronunciación castellanizada: Man Chai Er Kui.
El otro día navegando por internet nos encontramos con este breve poema-trabalenguas que nos enseñaron nada más empezar con el chino y que ahora, 4 años después, todavía no conseguimos decirlo bien... Juzgad vosotros mismos.
Este es el trabalenguas en cuestión:
Un poco difícil ¿no? Aunque lo peor viene ahora, así es como se pronuncia:
Aqui os dejamos la traducción aproximada. :-)

No todo iba a ser viajes en este blog, ya se echaba en falta un post educativo... En esta ocasión hablaremos sobre varios de los trucos que esconden algunos caracteres y que nos ayudan a recordar su significado o por lo menos aproximarnos a él.
A primera vista, los caracteres chinos, pueden parecer una serie de palitos dispuestos casi al azar. Muy al contrario, cada uno de estos palitos, pueden contener el significado y/o la pronunciación y siguen patrones fácilmente distinguibles. A las diferentes partes del caracter se les llama radicales. Por otro lado, existen un gran grupo de caracteres (cerca del 90%) que se pueden separar en 2 partes; una que le da el significado y la otra que le da la pronunciación. Este gran grupo es del que hablaremos hoy.
En la figura anterior tenemos el caracter "bao" que significa "Abrazo". La parte izquierda corresponde al radical "mano" lo que nos hace pensar que ese caracter tiene relación con actividades en las que son necesarias las manos. Por otra parte, el lado derecho nos indica cual es la pronunciación de dicho caracter.
A continuación podemos ver varios ejemplos de caracteres que utilizan el radical "mano" y como en su significado interviene de alguna manera el uso de las manos.
Ahora lo que haremos será el caso inverso. Tomaremos un caracter y le iremos colocando a su izquierda diferentes radicales para ver como va variando su significado pero no su pronunciación.
Al caracter "paquete" le colocaremos delante los radicales de "mano", "fuego", "pie" ,etc, y veremos como la pronunciación en todos los casos sigue siendo "bao".

Ahora que conocemos un poco más sobre los caracteres, creemos que es hora de que sepáis que no es fácil averiguar si un caracter entra o no dentro de este gran grupo. Es posible, como veremos en el ejemplo más adelante, que un caracter contenga el radical de "tiempo atmosférico" pero su significado no tenga nada que ver con él. A continuación os mostramos la regla que debemos aprender para identificar este grupo de caracteres y que no nos juegue una mala pasada a la hora de hacer una traducción.
- Si la pronunciación del caracter, suena igual, que el caracter que aparece al eliminar el radical que da el significado, entonces si que es uno de este grupo.
{Si
Pronunciación[CaracterCompleto]=Pronunciación[CaracterCompleto-RadicalSignificado]
entonces
- En caso de que la pronunciación no sea la misma no pertenece a este grupo.
Pongamos unos casos reales para despejar las posibles dudas:
- Nos encontramos con este caracter que tiene el radical de mano y queremos comprobar si es verdad que tiene relación con "mano". La gran pega de este método es que se debe conocer la pronunciación del caracter desconocido, sino no se puede llevar a cabo. Como nosotros sabemos mucho, :-) conocemos que la pronunciación de ese caracter es "Bào". A continuación eliminamos el radical "mano" en nuestro caracter misterioso y aparece un caracter que ya conocemos: el caracter de paquete. Como nuestro caracter misterioso y el nuevo caracter que ha aparecido se pronuncian igual, podemos deducir que el caracter misterioso tiene relación con alguna acción de las manos. Como hemos dicho anteriormente, el caracter misterioso en realidad significa "abrazar".
Ahora veremos otro ejemplo donde no se cumple la regla:
- A primera vista el caracter desconocido puede ser que tenga algo de relación con el tiempo atmosférico. Aplicamos la regla y obtenemos el nuevo caracter obviando la parte superior que es la que le infiere el significado. Al hacer esto obtenemos el caracter "er" que significa "pero, disyunción". Por último deberemos comprobar si este caracter tiene la misma pronunciación que nuestro caracter misterioso. Como "xu" es distinto a "er" , deducimos que el caracter misterioso no tiene nada que ver con el tiempo atmosférico.
Después de tanta explicación y tanto aplicar la regla para reconocer este tipo de caracteres, os aconsejamos que la olvidéis y si veis un caracter con radical "tiempo atmosférico" (por ejemplo) supongáis que en verdad tiene relación con el tiempo atmosférico. Al fin y al cabo solo hay un 10 % de posibilidades de fallar y no es necesario devanarse los sesos pensando cual es su pronunciación, se parecerá o no a la del otro caracter, etc...
Verdaderamente, conocer los diferentes radicales te pueden ser de gran ayuda en la vida diaria como por ejemplo a la hora de mirar la carta en un restaurante. Puedes distinguir platos sin tener ni idea como se leen ni que significan, solamente viendo si contienen el radical de "pollo", "pescado", "verduras"... Así mismo viendo como están cocinados: radical agua=hervido, radical fuego= frito.
Por esta vez creemos que es suficiente de palitos! Hasta la próxima entrega.
Artículos anteriores en Lenguaje chino
|
El Blog 
Tu viaje a China:
Lugares visitados...
Nuestro mapa:
También en:
Calendario
<<
Febrero 2023
|
L | M | Mi | J | V | S | D |
|
|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | | | | | |
|